Pan Fresco extra
Debido a que vienes seguido te comparto este extra para decirte gracias…Y animarte a seguir reflexionando en Lucas. Ten en cuenta que: 1. En la composición del evangelio, Lucas (y Mateo) siguen a Marcos (quien sigue a Pedro). Lucas (y Mateo) agrega otros contenidos (como los relatos del nacimiento). 2. La obra de Lucas tiene dos partes (“tomos”) estrechamente ligadas y complementarias: evangelio y los Hechos. Podemos verlo como Lucas-Hechos. 3. El propósito de su obra es dar a conocer la salvación de Dios por medio de la persona, palabras y hechos de Jesús desde el inicio hasta su ascensión (24 caps. del evangelio) y la continuidad de la misión de Jesús encomendada a los discípulos (iglesia) en el poder del Espíritu Santo para llevarla a todas las personas en todo tiempo y lugar, hasta el fin de la tierra (28 caps. de Hechos). 4. En Lucas podemos encontrar cuatro secciones principales:
a) Presentación y preparación de Jesús (Caps. 1-3). b) Ministerio en Galilea (Caps. 3-9:50). c) El camino a Jerusalén (9:51:19:28). d) Sufrimiento, muerte, resurrección y comisión en Jerusalén (9:51-24). Entre la entrada de Jesús a la historia (Lc. 1:5-3:20) y su salida (24:50-53), Jesús presenta la misión de Jesús como Hijo de Dios y Salvador para toda la humanidad. Sobre esa base nos introducirá a los Hechos donde esa buena nueva tiene que ser conocida en todo el mundo (misión de la que seguimos siendo parte). Daniel Bianchi